Casals
ESPAÑOL   |   ENGLISH
  • Productos
    VENTILACIÓN TÉCNICA PARA LA EDIFICACIÓN VENTILACIÓN INDUSTRIAL ACCESORIOS ELÉCTRICOS ACCESORIOS MECÁNICOS
    Buscador por Serie Programa de selección Solicita asesoramiento ahora Certificados de Producto Aplicaciones
    ERELIS extractor residencial ORMEN EC recuperador residencial REINTDECK EC purificador comercial para falso techo
  • Novedades
  • Aplicaciones
    • Purificar el aire contra virus y mejorar la CAI
    • Extracción en parkings y detección de CO
    • Extractores para baños
    • Refrigeración de máquinas
    • Ventilación de naves industriales
    • Ambientes corrosivos
    • Cabinas de pintura
    • Fraguas
    • Transporte neumático
    • Aplicaciones especiales
    • Polvo y gas ATEX
    • Procesos industriales
    • Cocinas industriales
    • HOTELES
    • Centros comerciales
    • Cines
    • Aulas - Colegios o escuelas
    • ENTRADAS
    • TIENDAS
    • OFICINAS
    • ZONAS HÚMEDAS
    • Granjas
    • INVERNADEROS Y CULTIVOS
    • Garajes domésticos
    • Barbacoas y chimeneas
    • Ventilación de viviendas
  • Herramientas de Ventilación
    • Conceptos
    • Tipos de ventilador
    • Cálculos de ventilación
    • Conversor
  • Programa de Selección
  • Documentación
    • Certificados
    • Manuales
    • Normativas
    • Biblioteca documental
  • Empresa
    • Historia
    • Vídeo corporativo
    • Proyectos relevantes
    • Canal ético
  • Casals Service
  • Contacto
    • Contacto
    • Red comercial nacional
    • Red comercial internacional
    • Visitar fabrica
    • Colaborar
    • SAT
  • Productos
  • Novedades
  • Aplicaciones
  • Herramientas de Ventilación
  • Programa de Selección
  • Documentación
  • Empresa
  • Casals Service
  • Contacto
  • Noticias
  • English
Casals > Herramientas de ventilación > Conceptos

¿Qué es el Passivhaus?

logo de Passivhaus Institut

Edificios con hasta un 90% de ahorro energético

PASSIVHAUS es un estándar de certificación energética para edificios de obra nueva y rehabilitados de carácter voluntario. El objetivo es alcanzar el máximo confort para los habitantes de la casa o el edificio con una buena calidad del aire interior y un consumo energético prácticamente nulo. Un edificio Passivhaus ofrece un ahorro energético de hasta un 90% frente a un edificio convencional.

 

Cómo se obtiene la certificación Passivhaus

Para conseguir la certificación es necesario un proceso de diseño holístico en el que intervienen diversos factores para conseguir la certificación y que el edificio funcione correctamente.

En términos generales, los principios básicos de Passivhaus son 5:

  1. El aislamiento térmico
  2. Las ventanas de altas prestaciones térmicas
  3. La ventilación controlada con recuperación de calor
  4. La estanqueidad al aire
  5. La ausencia de puentes térmicos

 

Dados los efectos del calentamiento global y que cada vez tenemos veranos más calurosos, se hace más evidente el problema de sobrecalentamiento de los edificios, por lo que se establecen estrategias para evitarlo. Así, principalmente en climas cálidos, a la lista anterior hay que tener en cuenta otros factores más:

  1. La protección solar en la parte exterior del edificio para reducir las ganancias solares.
  2. La ventilación natural nocturna combinada con la inercia térmica para conseguir un “free cooling” cuando las temperaturas exteriores son favorables.
  3. Sistemas de ACS (agua caliente sanitaria), equipos e iluminación eficientes que permitan reducir el consumo de energía primaria y las ganancias internas de calor en verano.
  4. Instalaciones de calefacción y refrigeración eficientes.

Hay que justificar que se elimina el riesgo de sobrecalentamiento en verano para conseguir la certificación y se puede hacer de dos formas:

  1. Refrigeración activa. Cumplir con la demanda límite de refrigeración total. Instalaciones térmicas capaces de mantener el confort acorde a la ISO 7730 con una temperatura ≤ 25ºC y un máximo del 10% de las horas anuales con una humedad interior absoluta > 12g/Kg aire seco.
  2. Refrigeración pasiva. Cumplir con la frecuencia límite de sobrecalentamiento. Un máximo del 10% de las horas anuales con una temperatura interior >25ºC.

 

¿Dónde interviene la ventilación en el Passivhaus? La hermeticidad al aire

En términos de ventilación, nos fijaremos en el eje central de la certificación Passivhaus: el ensayo de hermeticidad al aire o “Blower door”.

Se realiza una prueba in situ y se mide el nivel de infiltraciones de aire, a través de un equipo que presuriza o despresuriza el edificio. Antes de terminar la obra con los acabados interiores, se llevan a cabo ensayos preliminares que permitan detectar y corregir las fugas a tiempo. Finalmente, se realiza el ensayo final acorde a la norma UNE-EN 13829.

Reducir las infiltraciones indeseadas supone varias ventajas:

  • Reduce las pérdidas energéticas en invierno y la factura de calefacción.
  • Reduce la entrada de humedad en climas cálidos-húmedos, reduciendo el consumo de refrigeración por deshumidificación y la factura energética.
  • Aumenta el confort, eliminando las corrientes de aire.
  • Mejora la salud de las personas, evitando la entrada de gas radón, partículas en suspensión y otros contaminantes provenientes del exterior.
  • Reduce los gastos de mantenimiento por patologías, ya que, elimina (prácticamente) las exfiltraciones de aire cálido y húmedo desde el interior hacia el exterior, fuente de posibles condensaciones y patologías en la construcción.

Para que la hermeticidad al aire sea posible será necesaria la instalación de ventilación mecánica controlada que asegurará la buena calidad del aire interior y la evacuación de humedad y contaminantes generados por la propia presencia y actividad de las personas que hay en el interior del edificio.

 

Certificación Passivhaus para la salud y calidad del aire interior

La certificación y auditoría empieza en la fase del proyecto y termina con el final de la obra. Una entidad homologada por el Instituto Passivhaus será la encargada de acreditar que el proyecto cumple con el estándar y que la obra se ha ejecutado tal como está contemplado en el proyecto.

El estándar de Passivhaus pone en primer plano el confort de las personas. Por este motivo los criterios de salud y calidad del aire interior son de gran importancia para el proyectista.

Para garantizar la buena calidad de aire interior se comprueba que el sistema de renovación de aire esté bien dimensionado en la fase de proyecto. Una vez en obra, se sellan los conductos de ventilación de forma provisional, evitando así la entrada de polvo. Una vez acabada la obra es de obligado cumplimiento la puesta en marcha del sistema y la medición de caudales en todas las bocas de impulsión y retorno acorde con los valores del proyecto.

 

Recuperador de calor residencial ORMEN EEC con certificado Passivhaus

La recuperación de calor eficiente es uno de los principios fundamentales para que un edificio funcione correctamente acorde con Passivhaus.

Un sistema de ventilación de recuperación de calor altamente eficiente es capaz de transferir más del 75 por ciento del calor percibido (calor sensible) del aire de escape usado al aire de suministro fresco entrante. En un día de 0 °C, por ejemplo, estos sistemas pueden hacer uso del aire de escape viciado, ya calentado a 20 °C, para llevar el aire frío entrante a al menos 16°C sin el uso de calefacción activa.

Paralelamente, en climas donde es necesario el enfriamiento, se aplica el mismo principio: el sistema de recuperación de energía mantiene el calor y la humedad excesiva afuera mientras ingresa aire fresco con niveles de humedad apropiados. En este caso de climas cálidos y húmedos el uso de recuperadores de energía permite reducir eficazmente el calor y la humedad en el interior del edificio, además de las necesidades de enfriamiento.

En el catálogo de Casals Ventilación encontrará el recuperador de calor residencial ORMEN EEC, con motor electrónico, apto para instalación en suelo y pared, que puede dar servicio a locales residenciales y comerciales con una superficie de hasta 180 m2. El recuperador ORMEN EEC cuenta con el Certificado Passivhaus.

 

BIBLIOGRAFIA

  • PASSIVHAUS INSTITUTE
  • CALOR Y FRIO

 

 

 

Extractores helicocentrífugos de conducto ultrasilenciosos
Casals
+34 972 720 150
Noticias
CASALS VENTILACIÓN AIR INDUSTRIAL, SLU
Ctra. Camprodon, s/n
17860 Sant Joan de les Abadesses (Girona)
SPAIN
© Casals, 2022  |  Aviso legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies
Grupo VORTICE en el mundo
Internacional    Italia    Reino Unido    China    Latam    Casals    Vortice Industrial

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar sus hábitos de navegación y poder ofrecerle nuestros contenidos en función de sus intereses. Acceda a nuestra Política de Cookies para más información. Si pulsa “Aceptar” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de las cookies. También puede configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ

Política de cookies

Configuración de cookies

A continuación puedes configurar tus preferencias y elegir qué cookies permites que se instalen en tu dispositivo pulsando el botón "Aceptar" o bien denegar su instalación pulsando el botón "Rechazar", en cada una de ellas o de manera global:

COOKIES TÉCNICAS Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.
 
COOKIES ANALÍTICAS
 
COOKIES ESTADÍSTICAS

Para más información consulte nuestra Política de Cookies